La Comisión Europea
es el órgano ejecutivo, políticamente independiente, de la UE. Es la instancia responsable de elaborar propuestas de nueva legislación europea y de aplicar las decisiones del Parlamento Europeo
y del Consejo de la UE
.
El trabajo de la Comisión Europea en materia de igualdad de género se orienta por las prioridades establecidas en la Estrategia para la Igualdad de Género 2020-2025
. En ese marco, la Comisión presenta un informe anual
sobre la igualdad entre mujeres y hombres en la Unión Europea.
COMITÉS Y GRUPOS QUE ASISTEN O COLABORAN CON LA COMISIÓN EUROPEA EN IGUALDAD DE GÉNERO
El Grupo de Alto Nivel de Transversalidad de Género
es un grupo informal integrado por representantes de los Estados miembros. En España, la representación está atribuida al Instituto de las Mujeres. Está presidido por la Comisión y se reúne al menos una vez durante cada Presidencia del Consejo.
Una de sus principales tareas es apoyar proactivamente a las Presidencias a la hora de identificar áreas políticas y temas importantes que puedan ser abordados en el Consejo Europeo. Además, es el principal foro para planificar la estrategia de seguimiento de la Plataforma de Acción de Beijing.
El Comité Consultivo sobre Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
asiste a la Comisión Europea en la formulación y ejecución de las actividades de la Unión Europea destinadas a promover la igualdad entre mujeres y hombres.
Para el desarrollo de esas funciones, el Comité elabora Dictámenes
para la Comisión sobre temas relevantes respecto a la promoción de la igualdad de género en la Unión Europea. Para la realización de sus Dictámenes, el Comité Consultivo organiza grupos de trabajo. El Instituto de las Mujeres, en representación de España, participa activamente en los grupos de trabajo.
INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS
El Programa de Aprendizaje Mutuo sobre Igualdad de Género
. El Programa de Aprendizaje Mutuo sobre Igualdad de Género. La Comisión organiza cada año seminarios de intercambio de buenas prácticas entre los Estado miembros que se centran en las áreas prioritarias de la Estrategia para la Igualdad de Género 2020-2025. En su página web se puede acceder a toda la documentación de los seminarios realizados.
REDES
La Red Europea para promover el emprendimiento femenino (WES, por sus siglas en inglés)
. Formada por personas que pertenecen a 31 países (los 28 Estados miembros, Islandia, Noruega y Turquía) y representa a gobiernos nacionales e instituciones que promueven y apoyan el emprendimiento femenino a nivel nacional. Quienes pertenecen a la Red WES prestan asesoramiento, apoyo y dan información sobre las medidas que existen para apoyar a mujeres emprendedoras y les ayudan a identificar buenas prácticas y contactos.
En el marco de esta Red, se lanzó en 2016 la Plataforma WeGate
, una ventanilla única para mujeres que quieran empezar, gestionar o ampliar un negocio, que ofrece información y enlaces sobre acceso a formación, mentoring, asesoramiento y oportunidades de networking con empresas, además de intercambio de buenas prácticas.
LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL