Instituto de la Mujer
CURRICULUM VITAE ANÓNIMO

Entre los años 2017 y 2019 el Instituto de las Mujeres, en colaboración con 99 empresas y entidades llevó a cabo un proyecto piloto para comprobar de la existencia o no de una relación causal entre la despersonalización de los procesos de selección —eliminación de cualquier identificación del sexo y edad de las personas candidatas— y la mayor o menor contratación de mujeres u hombres en función del puesto a cubrir, la edad y otros factores.


Las conclusiones del proyecto, que pueden consultarse en: https://www.igualdadenlaempresa.es/recursos/estudiosMonografia/docs/ResumenEjecutivoCVA.pdf Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva , muestran que, si bien la despersonalización de los procesos de selección a través de la utilización de currículum anónimos, puede contribuir, en una primera fase, a la eliminación de sesgos de género, en ocasiones inconscientes muy arraigados social y culturalmente, constituye únicamente una herramienta más para evitar dichos sesgos, que para ser eficaz debe de ir acompañada de la implantación y desarrollo en empresas y organizaciones de otras medidas estratégicas y estructurales, tales como:

  • Establecimiento de protocolos de contratación estandarizados y objetivos.
  • Descripción objetiva de los puestos vacantes.
  • Comunicación inclusiva de las ofertas, evitando la reproducción de estereotipos.
  • Formación en Igualdad y sesgos de género para personal encargado de procesos de selección, contratación, gestión de personas y personal directivo.
  • Utilización de canales de reclutamiento diversos para que las ofertas lleguen al mayor número de personas destinatarias, sobre todo en sectores y ocupaciones masculinizadas o feminizadas.

W3C. Se abrirá en una ventana nueva