El Instituto de las Mujeres y el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, del Ministerio de Educación y Formación Profesional, apuestan por la formación online en igualdad.
Por ello, lanzan un MOOC, curso en línea masivo y abierto, se trata de un tipo de curso que permite desarrollar actividades de aprendizaje aprovechando la participación y conexión masiva así como las comunidades de aprendizaje horizontal que se desarrollan.
El objetivo de este curso es acercarnos al concepto de Coeducación, su necesidad e importancia para comprender que entre los sexos es posible y necesaria una relación de autonomía e intercambio y no de subordinación y reflexionar sobre la propia práctica educativa, en el contexto en el que se desarrolle.
Este MOOC va dirigido al público en general, un perfil amplio de personas que tenga interés en educar en igualdad, y más específicamente a docentes o personas de la comunidad educativa que ejerzan o estén relacionadas con la práctica educativa.
Las inscripciones son totalmente gratuitas y están abiertas a cualquier persona interesada, independientemente de su ubicación geográfica y perfil profesional.
El curso inicial estaba compuesto por cinco unidades didácticas, que abordan temas como: Concepto de educar en igualdad, Uso de lenguaje inclusivo, Influencia de los medios de comunicación, Orientar para el futuro y Prevencion de la violencia. En el 2022 se revisó y actualizó el curso completo, contando el actual con cuatro unidades didácticas: Desigualdades de género, Desigualdades de género en el contexto educativo, Educación sexual integral y El movimiento feminista, la conquista de derechos y el espacio público. Entender el pasado para construir el futuro.
El MOOC se realiza en el entorno digital de aprendizaje MOOC INTEF
Desde el año 2017, se han desarrollado ocho ediciones:
1ª Edición MOOC:
2ª Edición MOOC:
3ª Edición MOOC:
4ª Edición MOOC:
5ª Edición MOOC:
6ª Edición MOOC:
7ª Edición MOOC:
8ª Edición MOOC: