La Biblioteca de Mujeres es una biblioteca especializada creada en 1985 por Marisa Mediavilla Herreros, feminista, bibliotecaria y documentalista, proyecto al que pronto se incorporó Lola Robles Moreno, feminista, filóloga y escritora que permaneció en ella a lo largo de casi todo el trayecto, y muchas colaboradoras sin cuyo trabajo la Biblioteca no hubiera llegado a ser lo que es. La Biblioteca de Mujeres es testimonio de la lucha de la mujer en España pues se creó en el momento de reivindicación del Movimiento Feminista. Es un valioso patrimonio cultural formado durante 30 años con los desvelos de muchas colaboradoras.
En 1991 se constituyó en asociación no lucrativa de ámbito estatal.
Es integrante de la Red de Bibliotecas y Centros de Documentación de Mujeres desde sus inicios y lo fue de la Asociación María Moliner.
Objetivos:
Además de los propios de toda biblioteca, se creó para:
Colección:
Su fondo consta de unos 30.000 volúmenes, compuesto por estudios y ensayos feministas, femeninos y misóginos (tanto de autoras como de autores), biografías, obras de creación artística y literaria, además de literatura gris, revistas y colecciones especiales como agendas, calendarios, carteles, folletos, sellos, pegatinas, tarjetas, tebeos, chapas...
Contiene algunas obras del S. XIX y del primer y segundo tercio del S. XX; muchas están descatalogadas, compradas en librerías de viejo, Rastro, Mercat de Sant Antoni y en Ferias del Libro Antiguo. Algunos de estos documentos son imposibles de conseguir hoy día.
La donación al Instituto de la Mujer:
En 2006, la Asociación Biblioteca de Mujeres, que se había encargado durante más de dos décadas del impulso y la gestión de este fondo bibliográfico y documental, donó su fondo bibliográfico al Instituto de la Mujer, que desde entonces se encarga de custodiarlos, ampliarlos y hacerlos disponibles para la consulta y la investigación y la investigación a través de su Centro de Documentación. Desde el 8 de octubre de 2010 sus fondos pueden consultarse a través de la base de datos bibliográfica en Internet (OPAC)
Desde enero de 2012 los fondos de la Biblioteca de Mujeres se ubican en el Museo del Traje, situado en la Avenida Juan de Herrera nº 2, de Madrid.