In_Mujeres. Monografías feministas
09/09/2025- El Instituto de las Mujeres, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad, ha acogido esta mañana la presentación del quinto número de la revista In_Mujeres. Monografías feministas, dedicado a la juventud, donde, además de reflexionar sobre los derechos y objetivos conquistados, se invita a la reflexión sobre los desafíos aún por conquistar.
En la presentación del acto, María Vázquez, subdirectora general de Estudios del Instituto de las Mujeres, ha recordado que “estamos en una época de grandes avances, pero también de grandes riesgos, y en ese contexto, las jóvenes se encuentran en la primera línea de impacto”. En ese sentido, este número de la revista In_Mujeres. Monografías feministas busca abrir un espacio de reflexión, de escucha activa y de visibilización de barreras, con el objetivo de dar voz a las mujeres jóvenes y a los avances que ya están liderando.
Experiencia y pensamiento crítico
A lo largo de sus más de 80 páginas, las autoras escriben desde la experiencia y el pensamiento crítico sobre las problemáticas a las que se enfrentan las mujeres jóvenes en nuestro país: la precariedad laboral, las dificultades para acceder a una vivienda digna, la ola reaccionaria o la misoginia digital, sin olvidar cómo todo ello afecta a su salud mental.
Voces como la de Laura Lobato, Sara Castro y Beatriz Mata nos ayudan a comprender estas realidades desde una perspectiva crítica y comprometida; por otro lado, Manuel Rodríguez introduce la reflexión sobre las masculinidades y su papel en el cambio.
La revista también se acerca a otras temáticas que inciden especialmente en las mujeres jóvenes, como el origen de la imposición de determinados cánones estéticos, como así analiza Helena Sotoca.
El acto de presentación de la revista ha estado conducido por Diana Oliver, periodista y escritora especializada en temas de género. Durante el coloquio, Marina Asensio, economista especializada en evaluación de políticas públicas, ha expuesto las dificultades al acceso a la vivienda que afrontan las mujeres jóvenes; mientras que Pilar Blasco, vicepresidenta del Consejo de la Juventud de España, ha recordado las barreras que persisten para las mujeres en el acceso a espacios de decisión.
Por su parte, Mónica Branni, psicóloga, sexóloga y divulgadora, ha planteado la revolución sexual y las relaciones afectivas; y Paula Roldán, psicóloga psicoterapeuta y formadora independiente, ha analizado los vínculos y las relaciones saludables. Por último, Albanta San Román, actriz, escritora y creadora de contenidos, ha recordado el poder de la cultura como herramienta de transformación.
Revista In_Mujeres
La revista In_Mujeres. Monografias feministas es una publicación de carácter semestral a través de la cual el Instituto de las Mujeres continúa profundizando en torno a temáticas cruciales que afectan a las mujeres en la sociedad actual.
La presentación de este nuevo ejemplar, que ha podido seguirse en directo a través de streaming, se puede visualizar en el canal de Youtube del Instituto de las Mujeres. A su vez, el quinto número de la revista se encuentra disponible para consulta en IN_MUJERES Nº5