Promoción del enfoque de género en las políticas públicas
27/09/25 – Hoy ha comenzado, en el Palacio Real de Pedralbes de Barcelona, el 19º Plenario de la Red de Políticas de Igualdad entre mujeres y hombres en los Fondos Europeos, organizado por el Instituto de las Mujeres, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad, y el Institut Català de les Dones, adscrito al Departamento de Igualtat i Feminisme de la Generalitat de Catalunya.
La Red de Políticas de Igualdad entre mujeres y hombres en los Fondos Europeos tiene la finalidad de garantizar la integración efectiva de la perspectiva de género en las intervenciones cofinanciadas por dichos fondos, así como promover la integración de la perspectiva de género en las políticas públicas.
Esta red es un espacio de coordinación entre administraciones, que promueve el intercambio de buenas prácticas, la capacitación y el desarrollo de estrategias que refuercen la igualdad de género en la gestión de los Fondos Europeos.
La inauguración de las jornadas ha sido a cargo de la consellera d’Igualtat i Feminisme, Eva Menor, que ha destacado que “el Gobierno de la Generalitat está comprometido a incluir la perspectiva de género de manera transversal a todas las políticas públicas, puesto que la igualdad no se trata solo de justicia social, sino que es una condición imprescindible para el progreso”.
En su intervención, la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández Martín, ha recordado que “en momentos como los que vivimos de reacción, en los que se cuestiona tanto las herramientas para alcanzar la igualdad como las propias evidencias científicas, debemos demostrar que invertir con enfoque de género genera mejores resultados sociales y económicos”.
También ha estado presente en dicha apertura la presidenta de l’Institut Català de les Dones, Sònia Guerra López.
El plenario, que se extenderá hasta mañana, contará con más de 70 representantes de la Comisión Europea, de los Ministerios de Hacienda, Trabajo y Economía Social, Interior, Agricultura, Pesca y Alimentación e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y de los organismos de igualdad de las Comunidades y Ciudades Autónomas.
Ejemplo pionero de buenas prácticas
Uno de los objetivos de la jornada es compartir buenas prácticas en el fomento de la igualdad, y en este sentido se presentarán casos inspiradores y se impartirán ponencias, reuniones y talleres prácticos. En resumen, la Red de Políticas de Igualdad entre mujeres y hombres en los Fondos Europeos constituye el principal foro de debate y análisis para la integración real y efectiva de la perspectiva de género en los programas cofinanciados por los Fondos Estructurales y de Inversión Europea a través de la coordinación de los diferentes agentes.
“El conocimiento experto, la experiencia territorial y la gestión administrativa se encuentran aquí para garantizar que los fondos europeos contribuyan realmente a reducir desigualdades, impulsar la participación económica y social de las mujeres y transformar los modelos de desarrollo”, ha señalado Cristina Hernández.