X edición Día de las Escritoras
22/09/25 – Con motivo de la décima edición del Día de las Escritoras, el Instituto de las Mujeres (organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad), la Biblioteca Nacional de España (BNE) y Wikimedia España, organizan una nueva Editatona para visibilizar el legado de las autoras a través de Wikipedia. Será el próximo 13 de octubre, a las 16:30 h, en formato en línea.
Esta Editatona se enmarca en la programación oficial del X Día de las Escritoras, impulsado por la Biblioteca Nacional (BNE), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas (Asociación para la igualdad de mujeres y hombres en la cultura).
¿Qué es una Editatona?
Una Editatona es un evento de edición colectiva en Wikipedia con perspectiva de género, orientado a crear, mejorar y traducir artículos sobre mujeres (en este caso, escritoras) con el objetivo de reducir las brechas de género en el conocimiento libre y promover una representación más equitativa en el entorno digital.
La Editatona del Día de las Escritoras es una oportunidad para reconocer y documentar la trayectoria de autoras olvidadas o escasamente representadas en la enciclopedia más consultada del mundo. Está abierta a cualquier persona interesada y no requiere experiencia previa.
Antes del evento, el 7 de octubre, de 18:00 h a 20:00 h, tendrá lugar una formación en línea dirigida a quienes no tienen experiencia previa editando Wikipedia. Esta sesión facilitará las herramientas básicas necesarias para participar activamente en la Editatona del día 13 de octubre.
Las inscripciones, tanto para participar en la Editatona del día 13 como para la formación en línea, ya están abiertas y pueden realizarse desde la página del evento: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/D%C3%ADa_de_las_Escritoras_2025
Una celebración por el legado literario de las mujeres
El acto central del Día de las Escritoras tendrá lugar el 13 de octubre, en la Biblioteca Nacional, celebración que se realiza el lunes más cercano al 15 de octubre, fecha en la que se conmemora el fallecimiento de Teresa de Jesús (1515–1582). Esta efeméride busca reivindicar el papel de las mujeres en la historia literaria y promover su plena incorporación a la memoria cultural colectiva.
El comisariado de esta edición corre a cargo de la escritora, crítica literaria y académica, Anna Caballé, quien, bajo el lema “1975: ¡Escribid, compañeras!”, invita a reflexionar sobre las voces femeninas que transformaron la cultura y la sociedad en un momento clave de nuestra historia reciente.
La jornada comenzará a las 16:30 h con la Editatona organizada por el Instituto de las Mujeres, la BNE y Wikimedia España.
A partir de las 18:30 h dará comienzo el acto central de la jornada, abierto al público, que consistirá en la lectura de textos seleccionados en el salón de actos de la Biblioteca Nacional, interpretados por representantes del ámbito cultural, académico y social, y acompañada de la actuación musical de Carmen Linares.