La mayor brecha digital de género se produce en el acceso a Internet a
través de dispositivos móviles
En el acceso a Internet la Brecha Digital de Género se ha reducido, pasando
de 26 puntos en 2004 a 7’5 en 2010. Sin embargo, las diferencias entre hombres
y mujeres se incrementan a medida que las tareas implican un mayor grado de
habilidad técnica.
El estudio apunta que la inclusión digital avanza en España, pero la brecha
entre hombres y mujeres persiste.
Las diferencias también se producen en el tipo de uso, ellos buscan
contenidos vinculados al ocio y al consumo y ellas más a servicios relacionados
con el bienestar social.
Con respecto a Europa, España aumenta su BDG en el uso de comercio
electrónico, pero la reduce, situándose por encima de la media europea, en
acceso a Internet desde dispositivos móviles o en la creación de contenidos
propios en páginas web.