Instituto de la Mujer
Noticias y novedades

Acto homenaje a las senadoras y diputadas de las Cortes Constituyentes, organizado por el Instituto de la Mujer

Ana Mato: “Muchas veces se olvida que la Constitución también tuvo madres”

  • La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad pide que toda la sociedad conozca y recuerde su contribución a la Carta Magna

 

Las constituyentes

30 de noviembre de 2012.- La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha presidido el acto de homenaje a las diputadas y senadoras de las Cortes Constituyentes, la primera legislatura democrática española.

En este acto, organizado por el Instituto de la Mujer, la Ministra ha estado acompañada por el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, la directora general de Igualdad de Oportunidades y del Instituto de la Mujer, Carmen Plaza, así como por una amplia representación de las parlamentarias constituyentes y personalidades de los distintos ámbitos de la vida pública.

Las 21 diputadas y 6 senadoras constituyentes, de distintos grupos políticos, representaban el 4% del total de miembros de las Cámaras y con su trabajo parlamentario contribuyeron a protagonizar el cambio político hacia la democracia en España.

El objetivo del homenaje es rescatar y poner en valor su importante participación tras una etapa en la que las mujeres habían carecido de plenos derechos, así como reconocer su unánime defensa del principio constitucional de igualdad y de no discriminación por razón de sexo. “Participasteis en los debates, las comisiones y los plenos, y propusisteis enmiendas, sin embargo, muchas veces se olvida que la Constitución también tiene madres”, ha señalado la ministra.

Ana Mato ha agradecido a estas “pioneras” el hecho de que comenzaran “a escribir una página fundamental para el futuro de las mujeres. Un futuro donde la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres sea una realidad”. Esta igualdad, recogida en el artículo 14 de la Constitución, que proscribe cualquier discriminación por razón de sexo, “no podía verse como una concesión, sino como el momento en que comienza a repararse uno de los agravios más viejos de la historia contra la mitad de la población”.

Para Mato, “debemos seguir avanzando por este camino que no tiene retorno” y ello también es gracias al trabajo que empezaron y al “ejemplo” de todas las constituyentes.

Durante el acto se ha proyectado el documental “Las Constituyentes: 27 pioneras en la historia política de España”, dirigido por Oliva Acosta y basado en el libro “Las mujeres parlamentarias en la legislatura constituyente”, realizado por la Red de Mujeres constitucionalistas y dirigido, entre otras, por Julia Sevilla. A continuación, se ha realizado un coloquio con algunas de sus protagonistas, moderado por Carmen del Riego, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid.

El acto ha estado patrocinado por las empresas Red Eléctrica de España y NH Hoteles. Ambas destacan por su compromiso con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, NH Hoteles fue la primera cadena hotelera internacional en suscribir, en 2010, su Plan de Igualdad, mientras que Red Eléctrica posee el Distintivo de Igualdad en la Empresa, marca de excelencia en Igualdad, que cada año otorga el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

W3C. Se abrirá en una ventana nueva