Resolución de 4 de julio de 2013 de la Directora General del Instituto de la Mujer, por la que se convoca la concesión de las subvenciones públicas destinadas a la realización de Postgrados oficiales de Estudios de Género y Actividades del ámbito universitario relacionadas con la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, para el año 2013.
Fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes 14 de agosto de 2013.
Descarga de documentación:
Solicitud:
Resumen
La presente Resolución se rige por lo establecido en la Orden de bases reguladoras TAS/535/2007, de 23 de febrero, modificada por la Orden TAS/2505/2007, de 17 de agosto. A continuación, se hace un breve resumen del contenido de la Resolución de convocatoria.
Actuaciones objeto de la subvención
La presente Resolución convoca la concesión de subvenciones públicas, cuyo objeto es realizar Estudios universitarios de Postgrado sobre Estudios de Género y Actividades del ámbito universitario relacionadas con la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, siempre que estas actuaciones destaquen por su calidad y valor estratégico para la mejora del campus en el ámbito de la igualdad.
¿Quiénes pueden solicitar estas subvenciones?
Podrán ser solicitantes y perceptoras de las subvenciones objeto de la presente convocatoria, las Universidades que hubieran presentado un proyecto al Programa Campus de Excelencia Internacional del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en las convocatorias gestionadas por este ministerio.
¿Cómo se solicitan?
La solicitud de subvenciones se formalizará en los modelos oficiales que figuran como Anexos en la presente convocatoria, y será presentada por el/la representante legal de la entidad al que esté adscrita la persona responsable del Postgrado o de la Actividad y deberá estar firmada tanto por su representante legal, como por la persona física responsable del postgrado o actividad, que expresará, explícitamente, la petición de la concesión de una subvención al Instituto de la Mujer.
¿Dónde se presenta la solicitud?
Las solicitudes estarán dirigidas a la Directora General del Instituto de la Mujer y podrán ser presentadas en la sede del Instituto de la Mujer, calle Condesa de Venadito, nº 34, 28027 Madrid, así como en los Registros y oficinas a que se refiere el artículo 38.4 de la LRJ-PAC. En relación con este punto, no tiene la consideración de registros públicos los de las Universidades, salvo que tuvieran suscrito un convenio, a tal efecto, con la Comunidad Autónoma correspondiente. Asimismo, las solicitudes pueden enviarse por correo certificado a la sede central del Instituto de la Mujer, a los efectos de cómputo de plazos.
Plazo de presentación de solicitudes
20 días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el BOE.
Documentación que debe presentarse
- ANEXO VI: Autorización para el acceso a los registros y notificaciones telemáticas de la Agencia Tributaria y Seguridad Social.
- ANEXO VII: Declaración del responsable jurídico de la entidad solicitante en la que se ponga de manifiesto que se han justificado correctamente las subvenciones recibidas con anterioridad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad o de sus Organismos Autónomos.
- Documentación que acredite que la persona responsable del postgrado o actividad del ámbito universitario solicitado pertenece a la entidad que solicita la subvención.
- Documentación que acredite que la persona responsable del postgrado o actividad del ámbito universitario solicitado pertenece a un Instituto, Seminario, Aula o Grupo de Estudios Feministas, de las Mujeres y de Género, si hace referencia a él en el apartado 3 de la Solicitud de Subvención, Anexo I.
- Currículum vitae de la persona responsable del Programa para el título postgrado y del equipo docente y de la Actividad del ámbito universitario, que ponga de manifiesto su experiencia en los estudios feministas, de las mujeres y de género.
- Documentación que acredite la presentación del Proyecto de Campus de Excelencia Internacional de la Universidad solicitante.
Además y específicamente para el caso de Estudios de Postgrado:
- Documentación que acredite que el postgrado objeto de la solicitud pertenece a una red europea, en los casos que proceda.
- Certificado, de la autoridad académica correspondiente, de la mención de calidad del postgrado, en los casos que proceda.
- Certificado, de la autoridad académica correspondiente, de la condición de oficialidad del postgrado, en los casos que proceda.
- Certificado de la autoridad académica correspondiente, de que el postgrado incluye la oferta de programa y título de Doctorado, cuando proceda.
Además y específicamente para el caso de las actividades del ámbito universitario relacionadas con la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres:
- Documentación que acredite la participación de varios departamentos, facultades y/o universidades, si procede.
- Documentación que acredite la participación, de organizaciones de mujeres y/o feministas y/u otras entidades públicas y/o privadas, si procede.
- Documentación que acredite la vinculación de la acción solicitada a proyectos de investigación o al proceso de conversión al postgrado oficial, si procede.
Además, las universidades privadas enviarán la siguiente documentación (fotocopias compulsadas):
Toda la documentación que antecede deberá ser presentada en castellano o, de presentarse en otra lengua, se acompañará, además, la traducción completa de todos los documentos al castellano.
IMPORTANTE:
a) En el caso de las Actividades solicitadas, deberán hacer referencia directa a las cinco áreas que se indican a continuación y que se especifican de manera más concreta en el Anexo VIII de la Resolución de convocatoria:
- Empleo, mujeres emprendedoras y discriminación salarial
- Conciliación de la vida laboral, personal y familiar
- Violencia de Género
- Educación
- Salud
b) La financiación que, en su caso, se obtenga tendrá que ir destinada, necesariamente, al pago de becas de las/os alumnas/os, para el caso de los Postgrados; y para el caso de las Actividades del ámbito universitario, para la realización de éstas.
Para cualquier aclaración, pueden dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico: estudiosmujer3@inmujer.es , o en los teléfonos: 91.452.86.06 / 91.452.87.28 / 91.452.86.40.
Resolución de 4 de julio de 2013
de la Directora General del Instituto de la Mujer, por la que se convoca la concesión de las subvenciones públicas destinadas a la realización de Postgrados oficiales de Estudios de Género y Actividades del ámbito universitario relacionadas con la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, para el año 2013.
Orden TAS/535/2007, de 23 de febrero
Orden TAS/2505/2007, de 7 de agosto
Resolución de la concesión